UBA FIUBA
Menu

21/05 Acto de colación

26 de mayo de 2015, 18.15
El pasado 21 de mayo, en las instalaciones del Salón Ing. Humberto Ciancaglini de la sede de Av. Paseo Colón, se realizó un nuevo acto de colación, en el que participaron autoridades, docentes, personal no-docente y familiares de los alumnos graduados. El evento c...

El pasado 21 de mayo, en las instalaciones del Salón Ing. Humberto Ciancaglini de la sede de Av. Paseo Colón, se realizó un nuevo acto de colación, en el que participaron autoridades, docentes, personal no-docente y familiares de los alumnos graduados.

El evento contó con las palabras del decano de la FIUBA, Prof. Ing. Horacio Salgado y el secretario de Investigación y Doctorado de esta Casa de Estudios, Dr. Ing. Ezequiel Pallejá, quien señaló que “este es el acto más importante de todos los que se desarollan en el ámbito universitario, ya que es donde se plasma la parte más importante de las funciones y objetivos de una universidad, y más aún cuando se trata de la UBA. Sin embargo, aquí no termina su vínculo con la FIUBA. La facultad aprende del trabajo profesional de sus propios egresados y trata de reelaborarlos y volverlos a impartir en las nuevas camadas. En ese sentido, las carreras de posgrado cumplen una función muy importante. Posgrados, especializaciones, maestrías y finalmente doctorados, son una suerte de faro que ilumina la excelencia de los conocimientos en aplicaciones ingenieriles.

Por su parte, el decano Salgado felicitó a los homenajeados y recordó el compromiso social que amerita ser graduado de la Universidad de Buenos Aires, en tanto se trata de “una universidad gratuita, inclusiva y plural; de puertas abiertas, pues a nadie se le ha pedido en el ingreso que informe su religión, credo, ideología política o condición socioeconómica. Esta educación de calidad se ve posibilitada por el esfuerzo, la contribución, de muchos ciudadanos, aporte que los compromete de alguna manera a devolverle a la sociedad lo que les ha entregado”.

Salgado cerró su discurso destacando la relevancia de los ingenieros en lo que refiere a elevar la calidad de vida de las personas. “No existen naciones desarrolladas sin industrias, sin tecnología y sin investigación aplicada. Y nada de esto es posible sin el trabajo de los ingenieros. Por ello, trabajen en la aventura de la ingeniería, crean que la utopía de cambiar el mundo es cierta. No pierdan nunca la frescura de su juventud, no pierdan el entusiasmo y sean buenos ciudadanos, comprometidos con el semejante y con el medio ambiente”, dijo el titular de la FIUBA.