Actividades por el Día de la Memoria
En conmemoración del 40 aniversario del golpe cívico-militar de 1976, el área de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos de la SEUBE desarrolló una serie de actividades que se enmarcan en el compromiso institucional de la Facultad de Ingeniería de la UBA con la Memoria, la Verdad y la Justicia.
El pasado lunes 21 de marzo, en el Hall Central de la sede de Av. Paseo Colón 850, se llevó a cabo el "Siluetazo", una actividad coordinada por la artista Mónica Hasenberg que consistió en la recreación de figuras de los detenidos desaparecidos con recortes de fotos, noticias, crónicas y documentos gráficos.
Por su parte, el martes 22 de marzo, también en el Hall Central de Paseo Colón, se realizó una "Radio Abierta" a través de la cual brindaron su testimonio familiares y compañeros de los detenidos desaparecidos de esta Casa, integrantes de organismos de Derechos Humanos y distintos actores de la comunidad FIUBA.
Participaron de la iniciativa la Lic. Ana María Careaga, ex directora del Instituto Espacio para la Memoria y testigo en los juicios que investigan los delitos cometidos durante el Terrorismo de Estado; Roberto Garófalo, secretario de APUBA durante la última dictadura; Néstor Beherns, trabajador no docente de esta Casa en los años del Proceso; Juan Carlos Vicchio, en representación del área de DD.HH. de APUBA; Gabriel González, actual presidente del Centro de Estudiantes de Ingeniería La Línea Recta y alumnos de la Escuela Técnica Nro. 1 Otto Krause. Los locutores del evento fueron Rubén Ostrower e Ignacio Prieto, hijo del compañero desaparecido Fernando Prieto.