Adhesión de la FIUBA
A través de la resolución 21/2018 de su Consejo Directivo, y a partir de lo solicitado por la Secretaría de Género del CEI y la Comisión Interna de APUBA, la FIUBA no computará la inasistencia de mujeres que el día 8 de marzo participen de la medida de fuerza internacional adoptada mediante un paro, independientemente de su condición académica y/o laboral.
De acuerdo a lo considerado por el CD, la adhesión institucional al Paro Internacional de Mujeres se fundamenta en “que el deterioro de las fuerzas laborales afecta más a las mujeres y que es importante insistir en condiciones de igualdad y equidad en el empleo; de acuerdo a lo informado por la OIT durante el último año, el desempleo de las mujeres aumentó más que el de los hombres y por primera vez en la década la tasa se ubicó al borde de los dos dígitos, en 9.8 %, y esto indica una posición menos favorable de las mujeres en el mercado laboral; que las mujeres siguen siendo víctimas de femicidios y múltiples violencias y desigualdades en todos los ámbitos donde se desarrollan vínculos interpersonales y que se vuelve fundamental que las y los miembros de nuestra Casa de Estudios se manifiesten para poder darle más fuerza a las acciones del 8 de marzo”, entre otras consideraciones.
Dicha resolución también hace referencia a la implementación de un Protocolo de acción institucional ante situaciones de violencia o discriminación de género u orientación sexual (Res. CS 4043) y a la creación del Programa por la Igualdad de Género en la Facultad de Ingeniería de la UBA (Res. CD 4599/17
Ver más sobre el Programa por la Igualdad de Género de la FIUBA
Ver clip institucional de promoción del Programa de Igual de Género de la FIUBA