Alumnos premiados por la industria automotriz
La comunidad de la FIUBA felicita a sus alumnos Sebastián Sánchez De Paulis, Fabrizio Russo y Javier Podetti, de la carrera de Ingeniería Mecánica, por la obtención del primer puesto en el certamen "Desafío Renault Experience", a partir de su proyecto "Asiento con freno inercial amortiguado".
El desarrollo ganador contó con la tutoría del Ing. Patricio Sorichetti y consiste en agregar un dispositivo a los asientos delanteros del auto para que, en caso de un choque trasero, se aminore el impacto sobre los pasajeros. "El desarrollo con el que ganamos el premio fue el planteo del problema: investigar cómo es que se producen las lesiones en este tipo de choques, hacer un modelo matemático y simular un choque con y sin el dispositivo para ver cómo disminuyen los efectos sobre los ocupantes", explica Podetti, de apenas 23 años.
Al ser consultado por el armado del proyecto, Podetti cuenta que se interesaron por esta solución aplicable a la industria automotriz porque se trataba de un "problema físico sencillo de modelar y sabíamos que Patricio Sorichetti nos podía dar una mano con el modelado. Luego de postularnos con la idea, vinieron varios meses de investigación y desarrollo del programa para las simulaciones".
Por su parte, el Ing. Sorichetti, en carácter de coordinador del equipo de trabajo, destacó la importancia de este tipo de concursos, que permiten a los estudiantes pongan en juego varios aspectos claves en la formación actual de los ingenieros. "En primer lugar, la creatividad para proponer soluciones innovadoras Esto se complementa, por una parte, con la aplicación de los conocimientos científicos y técnicos necesarios para evaluar la factibilidad de las ideas y diseñar su implementación, y por la otra con el desarrollo de la capacidad de expresar y transmitir dichas ideas a profesionales con formación en campos distintos a la ingeniería", comentó el docente de la FIUBA, quien agregó que "si bien los vehículos actuales cuentan con sistemas de protección para los pasajeros ante un choque en la parte frontal (cinturones de seguridad y airbags), por lo general los apoyacabezas son el único elemento ofrecido en los automóviles actuales para mitigar los efectos de los impactos traseros, aunque su efectividad es limitada".
"A nivel académico, la metodología de diseño adpotada en este proyecto se basó en el estudio, mediante modelos numéricos, de la efectividad del sistema de amortigamiento partiendo de los perfiles temporales de las fuerzas impulsivas medidas durante las colisiones. En est sentido, consideramos que esto resulta interesante como punto de partida para explorar distintas variantes de sistemas de protección", concluyó el Ing. Sorichetti.