UBA FIUBA
Menu

Aniversario

22 de diciembre de 2017, 12.30
Con una amplia convocatoria de investigadores y autoridades, el pasado 13 de diciembre, en la sede de Av. Paseo Colón 850 se celebró el 30mo. aniversario de la apertura del Doctorado en Ingeniería de la FIUBA. En este marco, el decano de esta Casa de Estudios Prof....

Con una amplia convocatoria de investigadores y autoridades, el pasado 13 de diciembre, en la sede de Av. Paseo Colón 850 se celebró el 30mo. aniversario de la apertura del Doctorado en Ingeniería de la FIUBA. En este marco, el decano de esta Casa de Estudios Prof. Ing. Horacio Salgado felicitó a los investigadores y remarcó que la propuesta de doctorado es "un punto muy importante porque ha sido de alguna forma un granito de arena más para que la universidad esté ubicada donde está: entre los primeros cien puestos del ranking de las universidades del mundo".

Por su parte, el secretario de Ciencia y Técnica de la UBA Dr. Ing. Aníbal Cofone reflexionó en torno a los mecanismos a poner en práctica para elevar la cantidad de doctores en ingeniería. "Las actividades de doctorado exigen un apoyo estratégico. Hoy la mejor beca de Argentina paga menos que un trabajo razonable de ingeniería. Esto es un elemento sustancial. Por eso tenemos que buscar mecanismos de apoyo por área temática, con socios que permitan financiar y ayudar en la generación de doctorandos con un perfil más profesional. De alguna manera la universidad está viendo eso. Pero también hay una continuidad de ideas respecto de que hay que seguir incentivando un tipo de ciencia que ayude a resolver los problemas sociales y tecnológicos de nuestro país", dijo.

Del mismo modo, el Dr. Bruno Cernuschi Frías, quien formó parte del primer grupo de trabajo para el lanzamiento del doctorado, recordó el origen de esta propuesta de investigación. "Cuando se creó la Secretaría de Investigación y Doctorado el momento económico era difícil, así que se lanzó con un presupuesto cero. Todos los que participamos inicialmente pusimos nuestro esfuerzo. Y hoy creo que es una las secretarías más eficientes y eficaces, no solo de la facultad, sino de la universidad. Todo el sacrificio fue válido. Por eso también quiero agradecer a los directores de tesis, a todas las Comisiones de Doctorado y Comisiones de Seguimiento, y también a todos los funcionarios que llevaron adelante tareas de categorización e incentivos. Toda esa parafernalia que permite que tengamos un doctorado reconocido abiertamente a nivel nacional e internacional", destacó.

En el cierre del acto –que contó con la interpretación del Himno Nacional a cargo de la directora de la Biblioteca de la FIUBA Claudia Casarín–, el secretario y la subsecretaria de Investigación y Doctorado de la FIUBA, Dr. Ing. Luis Fernández Luco y la Dra. Cristina Vázquez, respectivamente, agradecieron al personal administrativo de la SECID y a los funcionarios y doctores que brindaron su aporte para el desarrollo de esta actividad de investigación en ciencias de la ingeniería. "Queremos recordar el esfuerzo de todos los que nos han precedido. Los directores de tesis, los jurados. Y no solo a aquellos que integran la secretaría, sino también a los que forman parte del entorno, y que han posibilitado que esto sea lo que es: un doctorado con treinta años de existencia", concluyó Fernández Luco.