UBA FIUBA
Menu

Capacitación de recursos humanos de la CNRT

30 de noviembre de 2015, 21.15
El pasado 26 de noviembre, en el Auditorio de la Sindicatura General de la Nación, ubicado en la Av. Corrientes 381, CABA, se realizó el acto de colación del Programa de Capacitación de “Actualización de Inspección y Control de Cumplimiento de las Normas de Segurid...

El pasado 26 de noviembre, en el Auditorio de la Sindicatura General de la Nación, ubicado en la Av. Corrientes 381, CABA, se realizó el acto de colación del Programa de Capacitación de “Actualización de Inspección y Control de Cumplimiento de las Normas de Seguridad y Operación Ferroviaria” para los agentes de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT).

La ceremonia contó con la asistencia del síndico General de la Nación y director del Comité Académico del Instituto Superior de Control de la Gestión Pública, Dr. Daniel Reposo; el director de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, Dr. Fernando Manzanares; el decano de la FIUBA, Prof. Ing. Horacio Salgado; la auditora Interna de la CNRT, Dra. Betina Duré; el gerente de Normativa y Planificación Estratégica de SIGEN, Ing. Arturo Papazian y el director del Departamento de Transporte de la FIUBA, Ing. Alberto Del Vecchio.

En su presentación, Reposo señaló que “nuestra idea era generar una capacitación para mejorar la gestión cotidiana del área del transporte. Pero además de una encarar una formación académica de los trabajadores, esta es una forma de acercar la educación universitaria pública a la gestión, como una forma de devolver al Estado todo aquello que le da a los ciudadanos”.

Por su parte, el decano Salgado remarcó la importancia de la aplicación de los conocimientos procedentes de la academia en la sociedad, en tanto "se trata de una universidad gratuita mantenida por el aporte de todos los ciudadanos, por lo que es un orgullo devolver, mediante estas acciones, algo al pueblo que nos sostiene. Por mi parte, adhiero mi voto a que este tipo de políticas positivas deben permanecer más allá de los cambios de poder”.

A su turno, Duré agradeció a “los profesionales de SIGEN y de la Facultad de Ingeniería de la UBA, por facilitar el armado de los programas de capacitación. No solo aportaron su conocimiento técnico, sino que ayudaron a conformar el perfil del cuerpo docente de acuerdo a necesidades de cada una de las áreas específicas”.

Por último, Manzanares hizo mención a la necesidad de capacitar a los recursos humanos del sistema ferroviario. "Esto es sólo un comienzo. Después de tantos años de abandono, fueron pocos los que se dedicaron a la ingeniería y a la técnica ferroviaria, por lo que lo primero que tenemos que reconstruir y lo que más tiempo lleva es la formación de los trabajadores. Quienes nos ocupamos de los trenes, tanto en el ámbito público como privado, nos encontramos ante una oportunidad histórica, personal y colectiva, porque el país entero necesita de nuestros conocimientos", dijo el director de la CNRT.