UBA FIUBA
Menu

Charla sobre desafíos en la educación

2 de agosto de 2017, 21.00
En el marco del Programa Universidad de Buenos Aires para el Siglo XXI, el próximo miércoles 2 de agosto, desde las 18.00, se llevará a cabo la conferencia-conversación "¿Es posible pensar en una escuela que no es escuela?", a cargo de la Dra. Lila Pinto. El encue...

En el marco del Programa Universidad de Buenos Aires para el Siglo XXI, el próximo miércoles 2 de agosto, desde las 18.00, se llevará a cabo la conferencia-conversación "¿Es posible pensar en una escuela que no es escuela?", a cargo de la Dra. Lila Pinto.

El encuentro tendrá lugar en el Aula del Centro de Innovación en Tecnología y Pedagogía (Citep), ubicado en el entrepiso de calle Pte. J. E. Uriburu 950, CABA. 

Introducción a la conferencia

Transitamos tiempos complejos, desafiantes y cruciales para las instituciones educativas. El tiempo que nos ha tocado vivir nos interpela desde preguntas y situaciones inéditas y sustantivas a la hora de pensar en la formación de las nuevas generaciones y en su inserción en los estudios superiores y el mercado laboral. Ser docente, el oficio de enseñar, también se enfrenta a preguntas profundas que debemos atender con imperiosa urgencia: ¿qué escuela resulta hoy emocional e intelectualmente convocante para docentes y alumnos? ¿Qué escuela somos capaces de imaginar en este tiempo histórico? ¿Cómo podemos orientar nuestros esfuerzos de cambio y mejora hacia nuevas experiencias escolares que conmuevan, convoquen e interpelen genuinamente el ser y el saber en el siglo XXI? A partir del análisis de un caso de transformación escolar, esta conferencia es una invitación a pensar y a construir un espacio de diálogo y conversación sobre los procesos de cambio en nuestras instituciones educativas y los desafíos que implica la aventura de diseñar la escuela y la universidad que hoy soñamos.

Sobre la oradora

Lila Pinto es doctora en Educación con especialidad en Nuevas Tecnologías por la Universidad de Columbia, Nueva York y magister en Didáctica y licenciada en Ciencias de la Educación de la Universidad de Buenos Aires. Es directora General del Colegio Hebreo Maguen David de México DF. Formó parte y continúa colaborando con la cátedra Fundamentos de Tecnología Educativa en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Creó y dirigió el Centro de Innovación en Tecnología y Pedagogía de la Secretaría de Asuntos Académicos de la Universidad de Buenos Aires. Fue directora General Adjunta del Colegio Martín Buber en Buenos Aires. Se desempeñó como tecnóloga educativa del Columbia Center for New Media Teaching and Learning de la Universidad de Columbia en Nueva York. Sus intereses actuales giran en torno al cambio de la cultura organizacional de la escuela, el pensamiento de diseño y sus vínculos con la innovación en el escenario educativo y la construcción de dispositivos de transformación pedagógica desde la tecnología educativa.

Para más información:  http://programasiglo21.rec.uba.ar