UBA FIUBA
Menu

Congreso internacional

30 de junio de 2017, 15.15
La comisión organizadora de lo que será un nuevo Congreso de Ingeniería Industrial y Carreras Afines (COINI 2017) –integrada por la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires y la Asociación Argentina de Carreras de Ingeniería Industrial (AACINI)– inv...

La comisión organizadora de lo que será un nuevo Congreso de Ingeniería Industrial y Carreras Afines (COINI 2017) –integrada por la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires y la Asociación Argentina de Carreras de Ingeniería Industrial (AACINI)– invita a participar de la décima edición de este importante evento internacional, de carácter académico, científico y empresarial, que se desarrollará los días 2 y 3 de noviembre de 2017 en la sede de Av. Las Heras 2214.

SOBRE EL CONGRESO

El COINI –Congreso Argentino de Ingeniería Industrial– es el único para esta especialidad en todo el país. Este congreso convoca desde el año 2007 a académicos, investigadores, instituciones y empresarios del país y del mundo, transformándose en el espacio más apropiado para que los expertos publiquen sus innovaciones y las transfieran de manera local y global a toda la sociedad.

Desde la comisión organizadora señalaron “que el COINI se ha transformado en un ícono de los congresos de ingeniería, demostrando espíritu federal y rigor científico, siempre en un ámbito de cordialidad y camaradería que lo distingue. Con este congreso no sólo se consolida el COINI como referente, sino que también es especial, por realizarse en el año 2017 y con sede en la Universidad de Buenos Aires, donde hace 100 años se lanzó la carrera de Ingeniería Industrial en el país y en la región, lo cual nos plantea un desafío adicional que es pensar la Ingeniería Industrial del futuro”.

En este marco, la AACINI convoca a más de 50 directores de carrera de universidades nacionales y privadas de todo el país, y es el único referente de la especialidad ante el Consejo Federal de Decanos de Ingeniería (CONFEDI) y tiene la responsabilidad y el orgullo de trabajar en proyectos conjuntos con la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) del Ministerio de Educación de la Nación para la mejora continua y excelencia de las carreras que convoca.

OBJETIVOS DEL EVENTO

_ Presentar públicamente resultados de trabajos de investigación en el ámbito de las ciencias de la Ingeniería Industrial y carreras afines, que representen un aporte original desde los puntos de vista científico-técnico y docente.

_ Propiciar la creatividad y la innovación en todos los aspectos de la especialidad; 

_Divulgar experiencias y propiciar el debate de temas que contribuyan al desarrollo local y global, como así también a la difusión de los aportes, tanto en el contexto nacional como internacional;

_ Reunir a académicos, investigadores, empresarios, instituciones y gobierno a intercambiar experiencias y provocar sinergias que se manifiesten en mejoras concretas para toda la comunidad.

_ Presentar disertaciones de destacadas personalidades nacionales y del exterior, provenientes del ámbito profesional, académico, científico y gubernamental.

_ Difundir los resultados del evento en Universidades y Asociaciones argentinas y del exterior vinculadas con las temáticas tratadas.

ÁREAS TEMÁTICAS

Gestión de la calidad, calidad ambiental, higiene y seguridad industrial, responsabilidad social empresaria.

Gestión de las organizaciones y del conocimiento organizacional.

Gestión de Operaciones y Logística.

Gestión económica.

Innovación y gestión de productos.

La educación en la ingeniería industrial.

Emprendedorismo e ingeniería industria.

DIRIGIDO A

Profesionales que tengan el interés de presentar sus trabajos, como resultado de la investigación y que se desempeñen como docentes-investigadores o directores de proyectos en los sectores académico y productivo, profesionales de otras disciplinas que participan en proyectos en ciencias de la ingeniería industrial, económicas y administrativas, estudiantes y egresados de programas de pregrado y postgrado en los diferentes temas del congreso.

CRONOGRAMA

_ Hasta el 17 de julio: recepción de resúmenes.

_ Hasta el 31 de julio: resultados de evaluaciones de resúmenes.

_ Hasta el 28 de agosto: recepción de trabajos completos.

_Hasta el 11 de septiembre: resultados de evaluaciones de trabajos completos.

_ Hasta el 30 de septiembre: comunicación final de la evaluación de trabajos completos (aceptado, corrección, no aceptado).

INFORMACIÓN SOBRE PONENCIAS Y EVALUACIONES

Los resúmenes y trabajos deben presentarse en idioma español o inglés y se cargarán en un formulario a publicar en breve.

Los trabajos serán sometidos a un proceso de revisión –doble arbitraje ciego– por parte del Comité Evaluador, y de aprobarse serán publicados luego del evento en la Memorias del COINI 2017 con Registro ISBN o ISSN.

Los formatos de las ponencias serán exposiciones personales, exposiciones por video y posters.

Por consultas dirigirse a:** evaluaciones.coini2017@gmail.com

INFORMACIÓN SOBRE INSCRIPCIONES

La publicación de un trabajo aceptado en las memorias del evento queda condicionada a la inscripción en el evento de al menos uno de los autores.

Para el registro de inscripciones:** coini2017@fi.uba.ar

Ver datos de hoteles con tarifa diferencial por el evento (+)

VOLUNTARIOS

Con motivo de la realización del Congreso Argentino de Ingeniería Industrial y carreras afines (COINI 2017), la FIUBA convoca a alumnos que quieran colaborar en la acreditación y en la organización general del evento. Los interesados recibirán un certificado por su particitación. 

Consultas: postulaciones@fi.uba.ar