Día de la Ingeniería Argentina
“El Día de la Ingeniería nos ofrece una oportunidad para reflexionar sobre la ingeniería argentina; sobre su presente y sobre su futuro”, señaló el Prof. Ing. Horacio Salgado en su discurso en el acto celebrado este jueves 8 de junio en la sede de Av. Las Heras 2214.
En otro tramo de su intervención, el titular de la FIUBA señaló que “es necesario que la industria, de la que la ingeniería es pilar, se transforme para atender las necesidades de una sociedad cambiante, innovando con calidad y competitividad para poder ofrecer bienes y productos cada vez de mejor calidad y a la vez más accesibles a toda la sociedad. Necesitamos urgentemente definir cómo queremos que sea la ingeniería de este siglo. Me atrevo a proponer que sea una ingeniería innovadora, competitiva, relevante y protagónica, basada en el conocimiento e integridad, que promueva un desarrollo social y económico sustentable y equitativo. Para alcanzar esta visión, debemos convocar a todas las asociaciones para desplegar un esfuerzo organizado que, por medio del diálogo y el convencimiento de los sectores involucrados, permita lograr los apoyos y cambios que se requieren”.
Salgado le dio cierre a su participación haciendo referencia al ascenso de la UBA en el ranking de QS, ubicándose en lugar 75: “¿Tenemos conciencia de dónde estamos como UBA? Lo digo frente a tantas voces y mensajes de disconformidad con nuestra universidad que no se cansan de decir que la UBA y la enseñanza pública están en decadencia. Sabemos que no estamos en un hotel cinco estrellas, pero cuando los problemas de la ingeniería son complicados y dificultosos todos, sin excepción, acuden a la FIUBA como también ocurre cuando se debe tratar una enfermedad incurable con el Roffo o problemas legales, para los cuales a nadie se les ocurre ser asistidos por otras entidades que no sea la UBA. Lo que sí queda claro es que nuestro país no sale sin educación, que debe ser la madre de todas las batallas que debemos librar”.