Importante acuerdo internacional
La Facultad de Ingeniería de la UBA y el Instituto Central de Ingeniería y Tecnología de Plásticos (CIPET), dependiente del Ministerio de Químicos y Fertilizantes del Gobierno de la India, firmaron el pasado 17 de abril un acta de acuerdo para el desarrollo de programas de intercambio de estudiantes, profesores e investigadores; proyectos conjuntos de investigación y convenios de cooperación específicos en áreas de interés común.
La firma del convenio contó con la presencia del decano de la FIUBA Prof. Ing Salgado, el Dr. Luis Fernández Luco, secretario de Investigación y Doctorado de esta Casa de Estudios; el Ing. Ricardo Veiga, secretario de Posgrado de la Facultad; la Prof. Dra. Analía Vázquez, directora del Instituto de Tecnología en Polímeros y Nanotecnología (UBA-CONICET) y la Prof. Dra. Celina Bernal, directora del Grupo de Propiedades Mecánicas y Fractura del Instituto de Tecnología en Polímeros y Nanotecnología (ITPN).
En representación de la comitiva hindú, asistieron a la reunión el ministro de Transporte, Químicos y Fertilizantes de la República de la India Mansukh Mandaviya; el director General del CIPET Prof. Dr. S.K. Nayak; el embajador de la India en Argentina Sanjiv Ranjan y delegados de empresas vinculadas a la investigación química y tecnológica.
El decano Salgado remarcó la importancia de esta clase de acuerdos de cooperación internacional para la Facultad. “Se trata de un punto de inflexión en las relaciones de la FIUBA con otros países, que van en línea con la política de internalización de la UBA promovida desde el inicio de su gestión por el rector Barbieri. El convenio supone una carta de intención abierta a establecer pautas de trabajo que enriquezcan el intercambio científico y tecnológico y posicionen, a su vez, a nuestra Casa de Estudios en los más altos rankings de investigación científica con transferencia”, dijo.
“Las posibilidades que ofrece este tipo de acuerdos -detalló Salgado- son solo una semilla que con el correr del tiempo deberá ser regada convenientemente para seguir manteniendo en alto el prestigio de la FIUBA y contribuir a mejorar la calidad de vida de nuestra sociedad”.
Para el ministro Mandaviya, la propuesta de colaboración entre la Facultad de Ingeniería de la UBA y el instituto hindú CIPET “permitirá seguir explorando la utilidad de polímeros biodegradables y nanocompuestos, así como otras tecnologías relacionadas, y facilitará el intercambio de ideas entre facultades, estudiantes y desarrollos de investigación tecnológica".
Por su parte, la Dra. Analía Vázquez explicó que el establecimiento de pautas comunes de trabajo en la materia servirá como punto de partida para profundizar el desarrollo en otras áreas de investigación de la FIUBA. “El impacto de la cooperación abarca no solo al Instituto de Tecnología en Polímeros y Nanotecnología, sino también a toda la Facultad, ya que existen muchos temas comunes con varios grupos de esta Casa de Estudios. Además, el intercambio de investigadores y estudiantes siempre ha sido productivo”, aseguró.
El CIPET cuenta con más de 2 mil empleados y 23 sedes en India, y posee instalaciones en infraestructura regidas por estándares internacionales. Este instituto gubernamental ha colaborado con industrias y universidades de la India y el exterior, vinculadas al desarrollo de prototipos, soluciones a problemas ingenieriles y estudios sobre el comportamiento de materiales.