Jornadas de Geociencias para la Ingeniería
Con la asistencia de más de 200 personas, el pasado 2 y 3 de septiembre, en la sede de Av. Las Heras 2214, se llevó a cabo la segunda edición de las Jornadas de Geociencias para la Ingeniería, organizadas por el Instituto de Geodesia y Geofísica Aplicadas (IGGA), el Departamento de Agrimensura y el Museo de Ciencia y Técnica de la Facultad de Ingeniería de la UBA.
Esta concurrida actividad, cuyo objetivo es la actualización e intercambio de nuevas propuestas en el ámbito de las Geociencias Aplicadas para la Ingeniería, contó con la participación de más de 50 expositores procedentes de las más prestigiosas instituciones de nuestro país, así como de importantes empresas privadas del sector.
Durante el evento inaugural se hicieron presentes el Sr. Decano de la FIUBA Prof. Ing. Horacio Salgado; el secretario de Investigación y Doctorado de la FIUBA, Dr. Ing. Ezequiel Pallejá; la secretaria del Departamento de Agrimensura de la Facultad, Agri. Rosa Pueyo y el director del Museo de Ciencia y Técnica de la FIUBA, Prof. Ing. Juan José Sallaber.
En este marco, el Dr. Ing. Pallejá remarcó el crecimiento de las jornadas, en lo que refiere a la cantidad de inscriptos y trabajos presentados, respecto de su edición anterior y señaló que las geociencias son "un campo fértil para la aplicación de ideas originales que buscan un bien común. La integración de los trabajos en geodesia aplicada a una paciente elaboración teórica, propia de los proyectos de ingeniería, constituye experiencias que sirven para desarrollar provechosos esfuerzos de investigación. Vaca Muerta, las energías renovables, el manejo de los efectos de cambios ambientales, las tecnologías de aprovechamiento de la minería sustentable o la protección de desastres naturales, son problemáticas a tratar que necesitan la incorporación de nuestros conocimientos, experiencias e investigaciones. La tierra es una sola, los esfuerzos para entenderla y manejarla deben pues ser inclusivos y globales”.
En el cierre, el decano Salgado felicitó al cuerpo docente del Departamento de Geodesia por su activa labor y destacó la importante convocatoria que tuvo el evento. "Quiero resaltar especialmente la tarea del Dr. Pallejá, quien tomó la iniciativa durante el desarrollo de la primera edición de estas jornadas, las cuales se han vuelto a repetir este año de forma exitosa. Gracias al honor de haber sido elegido como decano tuve la oportunidad de conocer a profesionales altamente capacitados, tal es el caso del Sr. Ezequiel Pallejá, quien es además una persona con altos valores éticos y morales", concluyó.