Jóvenes con Ideas
La Universidad de Buenos Aires eligió a Cefalar, una iniciativa de los ingenieros electrónicos Facundo Silva y Estanislao López Morgan, como ganadora de la primera edición del proyecto Jóvenes con Ideas. Se trata de un reconocimiento al mejor emprendimiento presentado por estudiantes, graduados, docentes e investigadores de hasta 31 años, cuyo principal objetivo es formar y asesorar a sus participantes en la promoción del desarrollo de negocios.
El emprendimiento de Cefalar consiste en la aplicación de sensores conectados en contenedores de residuos, los cuales miden el volumen de llenado y envían una alarma a una plataforma web cuando están listos para ser recolectados. De esta manera, se evita el desborde de basura de los contenedores y se maximiza el proceso de logística.
El proyecto Jóvenes con Ideas realizó una primera preselección a partir de la cual quedaron en carrera 30 participantes. Los mismos recibieron, a lo largo de cuatro meses, información de diferentes docentes de la UBA y charlas a cargo de expertos profesionales. Además, contaron con un sistema de tutoría personalizada y un espacio de trabajo de cuatro horas que se destinó a tal fin en la Facultad de Ciencias Económicas. El jurado para la selección final estuvo conformado por el Sr. Decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Dr. César Albornoz; el secretario de Ciencia y Técnica de la UBA, Ing. Aníbal Cofone; el presidente de UBATEC, Dr. Lorenzo Basso y el director de Santander Universidades, Marcelo Fernández.
Jóvenes con Ideas surgió luego de que la Universidad de Buenos Aires firmara, en alianza estratégica, un convenio con el Banco Santander, el cual otorgó 53 mil dólares para su concreción. El Proyecto nació como una extensión del Programa Yuzz, que dicho banco tiene con 51 universidades en España y es el primero que se realiza fuera de aquel país, donde goza de un gran prestigio. Los ganadores de cada una de las universidades de España, así como los del Proyecto Cefalar, viajarán a Silicon Valley, la cuna de los emprendedores, donde se relacionarán con diferentes start ups locales y competirán con sus emprendimientos por tres premios de 30 mil, 20 mil y 10 mil euros, tras ser evaluados por un jurado compuesto por un representante de cada una de las 52 casas de estudio.
El Proyecto Jóvenes con Ideas también entregó un premio al Emprendimiento Femenino, que quedó en manos de Hada, en virtud de su aporte a la creación de vestidos, tanto reversibles como recombinables. Por su parte, en la categoría Innovación Tecnológica Disruptiva se reconoció el trabajo de Prostem, a partir de su aporte a la medicina anti envejecimiento a través de la creación de un suero biológico creado por las propias células madres del paciente. Vale aclarar que los tres ganadores ya se encuentran trabajando y aplicando estas ideas en el mercado.
La convocatoria para la segunda edición del Proyecto Jóvenes con Ideas se abrirá a partir del próximo mes de octubre.
Fuente: Comunicación UBA.