Jura de nuevos graduados
"Pertenecemos a una institución que forma ingenieros, que forma líderes. Y es una institución pública, donde por suerte hablamos de política. Porque en esta facultad hay currículas en las aulas, pero también en los pasillos, donde se discuten ideas en torno al país que tenemos, o sobre cuáles son nuestras necesidades como país, cómo debemos apoyar la industria y qué hace la FIUBA con eso", dijo el decano de la FIUBA Ing. Alejandro M. Martínez, en el acto de colación que se desarrolló el pasado 13 de julio, en la sede de Av. Paseo Colón.
Durante la jura, a la que asistieron autoridades, docentes, personal nodocente y familiares de los graduados; el decano Martínez reflexionó sobre el rol que deberán asumir los profesionales de la facultad en las instituciones, organizaciones y empresas de la Argentina. “Como grupo de gestión político nos planteamos el desafío de aggiornar esta Casa de Altos Estudios a los tiempos que corren. Esta idea de vivir en una época donde el conocimiento es un valor cada vez más preciado. Incluso algunos hablan de una Cuarta Revolución Industrial. En este marco, como en todos los momentos de crisis, surgen oportunidades para revalorizar o reposicionar nuestra sociedad a nivel mundial. Pero para eso debemos estar a la altura. Y con esto me refiero al trabajo que les va a tocar ejercer como líderes en estas épocas que vienen”, destacó.
Por su parte, la ceremonia contó también con las palabras del Ing. Eduardo Dieguez, actual consejero directivo por la Mayoría del Claustro de Graduados de la FIUBA, quien remarcó que "lo importante en el desarrollo profesional es hacer las cosas con seriedad, con disciplina. Porque cuando se hacen las cosas bien, los logros vienen. Otra recomendación también es que una carrera profesional, ya sea participando de una empresa de terceros o en un proyecto propio, tiene un proceso de desarrollo. Tiene sus tiempos y hay que dejarlos madurar. Hay que saber esperar los momentos indicados para no cometer errores como abandonar antes de tiempo".