Jura de nuevos profesionales
El pasado 22 de octubre, en las instalaciones del Salón "Ing. Humberto Ciancaglini" de la sede de Av. Paseo Colón 850 de la FIUBA, se llevó a cabo un nuevo acto de colación, en el que participaron autoridades, docentes, personal no-docente y familiares de los alumnos graduados.
La ceremonia contó con las palabras del decano de la FIUBA Prof. Ing. Horacio Salgado, y del director de Operaciones de Greif Argentina y Chile, Ing. Pablo Esteban Surace, quien remarcó que "convertirse en un profesional de esta Casa de Estudios no sólo representa mucho esfuerzo sino que también habla de una posición frente al futuro. Teniendo en cuenta la formación integral que recibimos, hay un montón de valores intrínsecos e innatos que se adoptan al formar parte de la familia de la comunidad de la UBA. No es solamente una formación académica, sino que se trata de una formación con prestigio internacional, que tiene un reconocimiento especial en el ámbito local y que los posicionará en un lugar favorable a nivel profesional frente a colegas de otras universidades".
Surace hizo mención a las herramientas que adquieren los graduados en la FIUBA a lo largo de su carrera y cómo estas capacidades son puestas en práctica en el ejercicio de la profesión. "En entornos cambiantes como en el que vivimos, hay muchas condiciones en las que un egresado de la UBA hace la diferencia. Eso se ve y se demuestra en la cancha. En situaciones problemáticas, cuando uno tiene que enfrentarse a ciertas cosas que exceden el ámbito netamente académico o de formación profesional. Me refiero a situaciones que implican relacionarse con diferentes tipos de actores sociales. El título de ingeniero no sólo refiere a una inserción en el mundo profesional, también implica un desempeño en la vida social, en la vida diaria, como puede ser en una empresa, por ejemplo", dijo.
Y agregó: "La educación es un proceso continuo de aprendizaje. Por ello mi humilde recomendación es que no dejen de estudiar. Actualicen sus conocimientos, sigan recibiendo nuevos contenidos. Eso hace que ustedes tengan más posibilidades en este futuro tan cambiante. Mi consejo es que no dejen la Facultad, continúen estudiando o participando de la vida académica de esta Casa, ya sea formando parte del cuerpo docente, los centros de investigación o bien realizando alguno de los posgrados que ofrece la FIUBA", señaló el director de Operaciones de Greif Argentina y Chile.
Por su parte, el decano Salgado felicitó a los graduados y destacó el compromiso que los nuevos ingenieros deben asumir para mejorar la calidad de vida de los habitantes de nuestro país. "Hoy egresan de la universidad de los premios Nobel que honran nuestra historia científica y cultural, al igual que otros tantos profesionales reconocidos de nuestro país y de otras partes del mundo. Una universidad que se basa en tres pilares básicos: la academia, la investigación y la extensión universitaria, factores que la convierten en un ámbito generador del conocimiento. Por ello, son ustedes quienes han adquirido las herramientas necesarias para formar parte de la generación de hacedores que debe lograr las transformaciones que el país necesita", expresó.
El decano de la FIUBA invitó a los homenajeados a colaborar en su gestión y resaltó la necesidad de que los graduados se involucren políticamente en las instituciones. "Necesitamos nuevos actores y conductores para los cambios que nuestros tiempos nos imponen día a día. Es fundamental que los ingenieros participen de la vida pública de nuestro país. Como graduados de esta Casa, es necesario su compromiso y colaboración para llevar adelante los destinos de nuestra Facultad y de nuestra UBA. Necesitamos reconstruir el tejido social y eso sólo se logrará con más y más conocimientos. La pobreza sólo se disminuye con más educación, de ahí la importancia de que aporten sus saberes", concluyó.