Jura de nuevos profesionales
“Las carreras de ingeniería brindan herramientas para poder enfrentarse a problemas, posicionarse ante desafíos y seguir un razonamiento metodológico y ordenado sobre cómo encarar los temas, con el convencimiento de que las cosas surgen de la mejora continua y a través del esfuerzo. En ese sentido, estoy convencido de que los ingenieros podemos realmente mejorar la calidad de vida de la gente”, señaló el Ing. Carlos Eduardo Bacher, presidente y CEO de Techint Ingeniería y Construcción en un nuevo acto de colación, en el que también participaron el Prof. Ing. Horacio Salgado y el decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FADU) Arq. Luis Bruno, durante otra emotiva ceremonia, que en esta oportunidad se realizó el pasado 19 de octubre en el Aula Magna de la FADU, ubicada en el Pabellón III de Ciudad Universitaria junto a docentes, personal no docente, familiares de los alumnos graduados y autoridades de la UBA.
En su disertación, el Arq. Luis Bruno dio la bienvenida a los nuevos graduados e hizo énfasis en la necesidad de pensar a la Universidad de Buenos Aires desde un punto de vista integral, que involucra a distintas facultades y sus correspondientes áreas de conocimiento. “A veces cuando estamos en la tarea cotidiana de la cátedra o de cursar, parece que todo es la materia o la carrera, y sin embargo a medida que vamos levantando la vista descubrimos que hay una universidad enorme, que nos contiene, que nos enorgullece, y que tiene un lugar de privilegio a nivel global”, dijo.
El decano de la FADU recordó los distintos lazos que vienen profundizando Ingeniería y Arquitectura y Urbanismo, más allá de la realización de la ceremonia en el Aula Magna de Ciudad Universitaria. “Tender puentes no es una novedad de cierre de gestión. Hemos emprendido la Maestría en Transporte, la Maestría en Diseño Abierto, y tenemos también la Maestría en Ciudades, compartida con la Facultad de Ciencias Económicas. Son muchos los ámbitos en los cuales estamos tejiendo relaciones. Somos las carreras de la producción, tenemos muchísimo en común. Se trata de facultades complementarias en muchos aspectos”, aseguró.
En el cierre, el decano Salgado felicitó a los nuevos profesionales de la FIUBA y reflexionó en torno al sentido social de la ingeniería, en tanto ciencia y profesión que “todo lo soluciona y que permite una forma de pensar e interpretar la realidad, sin recurrir a dogmas ni principios de autoridad, en vistas a colaborar en la construcción de un mundo mejor, con un hábitat más sustentable y sociedades donde sus habitantes tengan los mismos beneficios y las mismas posibilidades”. Y agregó: “Es necesario que tengamos el ideal de construir una idea que de sentido y sustento a las decisiones y que nos interrogue, día tras día, sobre la pertinencia social de nuestras propuestas. Ustedes son el bien más preciado y la única razón de ser de nuestra facultad. Ayer estudiantes, hoy egresados, serán el motor que nos permitirá abrir caminos, dejar huellas y sembrar raíces", concluyó.
Ver discurso del decano Salgado