La FIUBA en Smart Rivers 2015
Del 7 al 11 de septiembre, en el Centro de Convenciones de la Universidad Católica Argentina, se llevó a cabo la VII Conferencia Smart Rivers Argentina 2015, evento destinado a profesionales vinculados a la navegación, los puertos, las vías navegables y el medio ambiente.
La jornada de apertura de la Smart Rivers, realizada el pasado 9 de septiembre en el Salón Juan Pablo II del Centro de Convenciones de la UCA, fue inaugurada oficialmente por el Sr. Decano de la Facultad de Ingeniería de la UBA Prof. Ing. Horacio Salgado. También se hicieron presentes los ingenieros Alberto Del Vecchio y Raúl Escalante, director del Departamento de Transporte de la FIUBA y presidente del Comité Organizador Local de PIANC, y director de la Escuela de Graduados de Ingeniería Portuaria de la FIUBA y presidente del Comité Organizador Internacional de PIANC, respectivamente.
El encuentro, auspiciado por PIANC -asociación internacional referida a aspectos técnicos de la navegación- y organizado por la Asociación Argentina de Ingenieros Portuarios (AADIP), abarcó tres días de sesiones técnicas, más de 130 ponencias y 26 países representados.
Durante las conferencias, se abordaron temáticas ligadas a los servicios de información y tecnología para transporte fluvial, la colaboración internacional y transfronteriza en transporte fluvial y administración de ríos; la integración del transporte fluvial en la cadena de suministro intermodal, el transporte fluvial y medio ambiente (incluyendo cambio climático), los múltiples usos de sistemas fluviales, el mantenimiento y la administración operativa de hidrovías, entre otras.
Además, se presentaron trabajos relacionados con los proyectos futuros en el Río Escalda; las tendencias del tráfico y cargas en las vías navegables de Estados Unidos; las nuevas tecnologías para la construcción de Esclusas; los actuales desafíos para el diseño de vías navegables interiores; las recientes investigaciones sobre el comportamiento de embarcaciones fluviales; la gestión y operación del corredor fluvial Rin-Meno-Danubio; los principales estudios y proyectos de las vías navegables en Sudamérica; las experiencias y desarrollos en los ríos de China; los sistemas de modelación avanzada para estudios en ríos; los estudios de impacto ambiental sobre obras de dragado en cursos navegables interiores; y las recientes investigaciones sobre el cambio climático y transporte fluvial.
Ver más información sobre Smart Rivers 2015