UBA FIUBA
Menu

La FIUBA reconoce a sus profesionales

22 de mayo de 2015, 19.00
El pasado jueves 21 de mayo, la sede de Av. Paseo Colón de la Facultad de Ingeniería de la UBA homenajeó a más de 350 graduados por sus 25 años de ejercicio profesional. Presidieron el acto la Inga. Silvia Isaurralde, responsable de la Dirección de Calidad Educa...

El pasado jueves 21 de mayo, la sede de Av. Paseo Colón de la Facultad de Ingeniería de la UBA homenajeó a más de 350 graduados por sus 25 años de ejercicio profesional.

Presidieron el acto la Inga. Silvia Isaurralde, responsable de la Dirección de Calidad Educativa; el subsecretario de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil, Lic. Pablo López Osornio y el subsecretario de Relación con Graduados, Ing. Ariel Alegre.

En este marco, el decano de esta Casa de Estudio, Prof. Ing. Horacio Salgado señaló que “desde nuestra gestión, entendemos que este tipo de reconocimientos son vitales, porque los graduados son la polea de transmisión entre la profesión, la industria, la producción y la academia.  Por eso este reconocimiento. Y porque entendemos que para nuestra Casa de Estudio es importante la participación activa de ustedes, ya que cuentan con uno de los claustros del Consejo Directivo de esta facultad y también con uno de los claustros del Consejo Superior de la UBA”.

“Aprovecho esta opotuinidad para traerles un pedido a partir de la aparición de una serie de notas publicadas en ciertos medios, con trascendidos infundados que solo persiguen desprestigiar la intachable trayectoria de la UBA. Algo que ha caracterizado a nuestra querida universidad, es haber sido un faro de referencia del saber, de la ciencia, tanto en nuestro país como en el exterior. Esos mismos medios que hasta hace muy poco sostenían que la UBA era una de las pocas instituciones confiables de nuestra sociedad, hoy se hacen eco de ciertos trascendidos –que no son más que eso, porque no hay una sola denuncia en la justicia– a partir de intereses que vaya uno a saber qué oscuros intereses persiguen. Por eso, cuando uno lee este tipo de artículos, en los que a veces también se habla de rankings internacionales con títulos del tipo ‘La UBA desciende del puesto 150 al 164’. Lo que no dicen esas notas es que en el mundo hay 17.000 universidades y que la UBA está entre las 200 primeras. Por todo esto le digo a ustedes, que son graduados de esta Casa de Estudio, que al nombre de la Universidad de Buenos Aires hoy tenemos que defenderlo más que nunca y entre todos porque, como siempre, la UBA significa enseñanza gratuita, sin ningún tipo de exclusión, y de excelencia, una fórmula muy difícil de encontrar en otras partes del mundo”, agregó el titular de Ingeniería de la UBA.

Otro de los oradores fue el Ing. Daniel Eduardo Martin –actual Presidente del Tribunal de Tasaciones de la Nación– en representación de los homenajeados, quien manifestó que “tenemos que sentirnos orgullosos de que la Argentina cuente con ingenieros propios, que construyeron un satélite; que terminaron Atucha II; que generaron lanzadores desarrollados por la comisión de actividades espaciales... Por todo esto, los convoco a seguir pensando como ingenieros, a seguir educando como ingenieros, a seguir trabajando como ingenieros  y a seguir sintiendo orgullosos de ser ingenieros”. 

El encuentro –organizado por la Subsecretaría de Relación con Graduados–, también contó con las palabras del Ing. Ariel Stainoh –ex consejero directivo de esta facultad y actual gerente de la firma Techint–, y la música de la cantante Mariela Mónaco, quien estuvo acompañada por el Lic. Pablo López Osornio en guitarra; ambos forman parte del taller de canto que actualmente ofrece la Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil de la FIUBA.