UBA FIUBA
Menu

Movilidad eléctrica en la Argentina

13 de noviembre de 2019, 21.30
El miércoles 13 de noviembre, a las 18.30, se realizará el segundo encuentro sobre “Movilidad Eléctrica en la Argentina: actualidad, desafíos y perspectivas futuras”, con un panel integrado con importantes referentes del sector. El encuentro se llevará a cabo en la...

El miércoles 13 de noviembre, a las 18.30, se realizará el segundo encuentro sobre “Movilidad Eléctrica en la Argentina: actualidad, desafíos y perspectivas futuras”, con un panel integrado con importantes referentes del sector. El encuentro se llevará a cabo en las instalaciones del Salón Ing. H. Ciancaglini, ubicado en la PB de la sede de Av. Paseo Colón 850.

Oradores primer panel: Trabajos desarrollados en FIUBA en el marco del vector “Movilidad Eléctrica”.

Modera: Gastón Turturro. 

_ Darío Slaifstein: “Vehículos Eléctricos en Argentina: Su inserción en los escenarios energéticos". 

_ José Sotelo: "Plataforma de simulación física de resistencia al avance para motores de vehículos eléctricos”.

_ Nicolás Girado / Sebastián Daniel Canziani: “Electrificación de buses de líneas de jurisdicción nacional: planificación e implementación analizando el impacto económico y energético”.

_ Joaquín Chazarreta / Mariela Chhab / Patricio Priano: “Estudio de factibilidad para la producción nacional de autobuses urbanos 100 % eléctricos para el mercado local”.

_ Irina Winokur / Facundo Jurado: “Desarrollo de vehículos eléctricos en la Argentina”. 

Oradores segundo panel: “Disertaciones de referentes nacionales y especialistas”.

Modera: Edgardo Vinson. 

_ Adrián Peragallo, responsable de Movilidad Eléctrica de Argentina en Enel X: Movilidad eléctrica en América Latina.

_ Héctor Simone, presidente del Instituto del Litio en el Centro de Investigación y Desarrollo en Materiales Avanzados y Almacenamiento de Energía de Jujuy (CIDMEJu): Desarrollo tecnológico argentino en la cadena de valor del litio.

_ Pablo Naya, CEO en Sero Electric: Industria argentina de vehículos eléctricos. 

Ingresar al formulario de inscripción

La actividad es organizada por el Departamento de Energía, la Subsecretaría de Relación con Graduados de la FIUBA y los Programas Interdisciplinarios de la UBA.