UBA FIUBA
Menu

Nueva jura de egresados

28 de abril de 2015, 21.45
El pasado 23 de abril, en las instalaciones del Salón Ing. Humberto Ciancaglini de la sede de Av. Paseo Colón 850 de la FIUBA, se llevó a cabo un nuevo acto de colación, en el que participaron autoridades, docentes, personal no-docente y familiares de los alumnos g...

El pasado 23 de abril, en las instalaciones del Salón Ing. Humberto Ciancaglini de la sede de Av. Paseo Colón 850 de la FIUBA, se llevó a cabo un nuevo acto de colación, en el que participaron autoridades, docentes, personal no-docente y familiares de los alumnos graduados.

El evento contó con las palabras del Ing. Horacio Reggini, actual coordinador del programa “La UBA para el siglo XXI” y ex docente de esta Casa de Estudios,  y el decano de la FIUBA Prof. Ing. Horacio Salgado, quien señaló que “los ingenieros tienen la responsabilidad de utilizar las nuevas tecnologías en marcha para posibilitar el desarrollo de un mundo mejor y también para minimizar los riesgos de resultados negativos, con miradas y acciones  claramente humanistas. La ingeniería, como ha sido siempre, y como surge con mayor fuerza en estos momentos, tiene la oportunidad de proyectar y construir un presente y un futuro, apostando con fervor histórico al trabajo, la imaginación y la innovación”.

Por su parte, el Ing. Reggini subrayó el vínculo indispensable entre alumnos y docentes, a partir de su propia experiencia con el recordado Ing. Hilario Fernández Long: “Mi corazón quiere explayarse, contar de alguna manera cómo la amistad que suscitó el maestro me permitió volver a mi interior y aprender ahí lo que él enseñaba, es decir, encaminarme hacia un mí mismo que se iluminó y entibió por obra de ese otro que me conducía. Tengo la absoluta certidumbre de que, de los puentes que construimos entre el ingeniero Hilario Fernández Long y yo, el que se tendió primero gracias a su mano de maestro y a mi complicidad de discípulo, es un puente primordial a prueba de correntadas. El maestro construye un espacio, entonces, donde comparte con el alumno. El maestro Fernández Long no se quedó afuera, ‘frente a’, sino que construyó ese espacio y estuvo cerca, en una vecindad privilegiada. De ahí que quien fue su alumno sienta el mandato de prolongar su voz, tarea que no se lleva a cabo con discursos vacíos, sino reformulando en un modo de vida transmitido a su vez a los discípulos de este ex discípulo. Esa heredad, entonces, no será jamás un paquete aséptico de contenidos eruditos, el ‘erario de difuntos’ del que hablaba un filósofo, sino de alguna manera la ‘voz de la verdad y la vida’ de aquel que señaló la ruta a Fernández Long en todo momento y le otorgó la facultad de gran maestro”.

Por último, en el cierre del acto, el decano Salgado se dirigió a los nuevos profesionales, expresando: “Disfruten de sus hermosas profesiones, no pierdan nunca la esperanza y la utopía. No bajen los brazos y sean por sobre todas las cosas buenas personas, buenos ciudadanos honrados y éticos, comprometidos con el semejante y con el medio ambiente”.

En este marco, también recibieron sus diplomas un grupo de graduados de esta Casa de Estudios por sus 50 años de ejercicio en la profesión.