UBA FIUBA
Menu

Nuevos profesionales de la ingeniería

2 de diciembre de 2016, 21.45
"Además de una vida por delante, tienen toda la capacidad de un profesional egresado de la UBA. Cuentan con la preparación para proyectar un país a largo plazo, para hacer que todos los argentinos vivamos mejor. El desarrollo de una comunidad con más trabajo, más e...

"Además de una vida por delante, tienen toda la capacidad de un profesional egresado de la UBA. Cuentan con la preparación para proyectar un país a largo plazo, para hacer que todos los argentinos vivamos mejor. El desarrollo de una comunidad con más trabajo, más educación, más salud y más bienestar es tarea de los futuros dirigentes. Y entre esos dirigentes deben estar los que hoy salen de nuestra Casa", dijo el decano de la FIUBA, Prof. Ing. Horacio Salgado, en el marco del acto de colación que se llevó a cabo el pasado 24 de noviembre, en el Salón "Ing. Humberto Ciancaglini" de la sede de Av. Paseo Colón 850.

Durante la ceremonia, a la que asistieron autoridades, docentes, personal no-docente y familiares de los estudiantes graduados; Salgado hizo mención al prestigio nacional e internacional que tiene la educación pública de la UBA. "La Universidad de Buenos Aires es una institución única en el mundo, pues se trata de una universidad gratuita, inclusiva y plural, que ofrece enseñanza de alta calidad al nivel de las más reconocidas del mundo. El ascenso de la UBA en los rankings de universidades mundiales no tiene que ver con una explosión en investigación, sino porque se gestionó, porque se puso la casa en orden. En estos últimos días se acordó con el Ministerio de Educación de la Nación la construcción de un nuevo Hospital de Clínicas con tecnología hospitalaria de última generación. Se avanzó también en la integración con otras universidades importantes de Iberoamérica como la Universidad Autónoma de México, la de San Pablo, la Complutense de Madrid y la de Barcelona", señaló.

Y agregó: "En conjunto con estas instituciones hemos formado la Unión Iberoamericana de Universidades, que impulsó recientemente el Congreso Internacional de Macrociudades, del que la FIUBA fue partícipe junto con las facultades de Ciencias Económicas y Arquitectura y Urbanismo".

La jura de nuevos profesionales contó además con la presencia del Ing. Hernán Lombardi, titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos de la Nación, quien alentó a los graduados a formar parte de las instituciones y a no desentenderse de lo público. "Nosotros somos graduados de una universidad pública y esto encierra en sí mismo otro matriz: fue la sociedad la que invirtió en nosotros. Las capacitaciones profesionales que hemos adquirido son producto del esfuerzo de toda la sociedad que invirtió en la educación pública. Ser graduado encierra una responsabilidad esencial en la construcción de la trama social", explicó.

Lombardi destacó el rol que deberán asumir en un futuro los profesionales de la ingeniería. "Cada vez con más frecuencia confluyen en nuestra sociedad dos grandes tensiones: la revolución científico-tecnológica con propensión a un individualismo fuerte y la escala de lo que ha hecho el hombre en su conjunto sobre el planeta. Es en esta tensión entre tendencias individualistas y una tendencia a entender que los problemas se resuelven armonizando los conceptos donde los ingenieros y licenciados tienen mucho que decir", concluyó.