UBA FIUBA
Menu

Nuevos profesionales de la ingeniería

18 de julio de 2017, 17.15
El pasado 16 de julio, en el Salón Ing. Humberto Ciancaglini de la sede de Av. Paseo Colón 850 de la FIUBA, se llevó a cabo un nuevo acto de colación, en el que participaron autoridades, docentes, personal no-docente y familiares de los alumnos graduados. El event...

El pasado 16 de julio, en el Salón Ing. Humberto Ciancaglini de la sede de Av. Paseo Colón 850 de la FIUBA, se llevó a cabo un nuevo acto de colación, en el que participaron autoridades, docentes, personal no-docente y familiares de los alumnos graduados.

El evento contó con las palabras del decano de la FIUBA Prof. Ing. Horacio Salgado, y de la directora Ejecutiva de Medanito S.A., Inga. Mary Esterman, quien felicitó a los recientemente graduados y remarcó que a la hora de poner en práctica sus conocimientos deberán tener en cuenta que "el mundo cambió drásticamente en su forma de comunicarse, interactuar, trabajar y hacer negocios. Hoy las maneras de encarar las problemáticas en cualquier ámbito de la tecnología se basan en el esfuerzo de grupos interdisciplinarios y el trabajo en red. Cuando me recibí, no tenía idea que es lo que haría con mi título. Pero sí sabía que había practicado durante 6 años cómo encontrarle la solución a cada problema que se me presentaba. Y eso hice durante estos últimos 37 años: solucionar". 

Y agregó: "Las learning machines, la robótica, las comunicaciones, los desarrollos tecnológicos. La sociedad mira mucho la forma, todo debe ser lindo de tocar y mirar, pero además de eso todo necesita contenidos, y ustedes, ingenieros, serán los encargados de ponerle contenido y viabilidad a 'lo nuevo'", expresó Esterman.

Por su parte, el decano Salgado hizo énfasis en el compromiso que los graduados de la UBA deben asumir para mejorar la calidad de las instituciones de nuestro país. "Nunca olviden que la Universidad de Buenos Aires existe gracias al esfuerzo, el aporte, de muchos ciudadanos argentinos. Esto les transmite el compromiso de tratar de devolverle a la sociedad lo que la sociedad les ha entregado. Y ello será posible desde el rol en el que les toque actuar, ya sea desde el lugar de graduados, formando parte del gobierno de nuestra universidad, en su profesión, en la investigación o en la tarea docente", dijo.

El decano de la FIUBA cerró su discurso destacando el reciente reconocimiento de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) hacia el Hospital de Clínicas "José de San Martín" por su labor en la atención de heridos durante el atentado a la AMIA el 18 de julio de 1994. "No deseo cerrar este mensaje sin comentar una noticia que me llena de profundo orgullo y que quiero compartir con todos los que sabemos lo que es la UBA, a pesar de las voces que se la pasan denostando la enseñanza pública. Como dijo el presidente de la DAIA Ariel Cohen Sabban durante el reconocimiento al Hospital de Clinicas que se llevó a cabo el pasado 12 de julio, 'es un orgullo recordar la colaboración, el trabajo en equipo entre personal de rescate, los profesionales médicos, los enfermeros, administrativos, el personal de maestranza, en fin, todos los que estábamos esa mañana nos conectamos en una red de solidaridad ante la tragedia'. De esto se trata la vida universitaria en esta Casa de Altos Estudios que es la UBA: una universidad que debe ser única en el mundo. Gratuita, inclusiva y plural. Y que como si fuera poco ofrece enseñanza de alta calidad al igual que las más prestigiosas del mundo", concluyó.

Ver discurso completo del decano de la FIUBA