UBA FIUBA
Menu

Nuevos profesionales en la FIUBA

28 de agosto de 2018, 21.45
"Tenemos que asumir y entender que esta fue la primera facultad de ingeniería de la Argentina. Que dentro de dos años vamos a cumplir 150 años formando ingenieros, que tuvimos al primer graduado argentino, el ingeniero Huergo, y que también se han cumplido reciente...

"Tenemos que asumir y entender que esta fue la primera facultad de ingeniería de la Argentina. Que dentro de dos años vamos a cumplir 150 años formando ingenieros, que tuvimos al primer graduado argentino, el ingeniero Huergo, y que también se han cumplido recientemente 100 años de la graduación de la primera mujer ingeniera de Latinoamérica, Elisa Bachofen, que también es de nuestra Casa. Nuestra enseñanza desde el punto de vista técnico debe ser de las mejores. Por eso, los invito a sumarse al desafío de transformar la facultad, a seguir conectados, a seguir logrando que cuando alguien ingrese a este edificio y pregunte a cualquiera qué estamos haciendo, la respuesta sea 'formando ingenieros'", dijo el decano Ing. Alejandro M. Martínez, en la jura de nuevos graduados que se desarrolló el pasado 24 de agosto, en la sede de Av. Paseo Colón.

Durante su discurso, el decano Martínez explicó algunas las políticas adoptadas en lo que va de su gestión, con el objetivo de profundizar el desarrollo académico. "Nos hemos organizado para hacer transformaciones y lo hemos hecho de la manera en que entendíamos que era mejor. Hemos generado una Secretaria de Planificacion para separar las funciones operativas de la planificación. Esa Secretaría, cuya responsable es Rosita Wachenchauzer, tiene a cargo la tarea quizás más importante que tenemos, que es generar nuevos planes de estudio para todas las carreras de ingenieria", detalló. 

Y agregó: "Existen nuevos conocimientos que tenemos que articular y organizar en esas carreras. Pero fundamentalmente, tenemos que pensar qué tienen que saber esos ingenieros que van a servir al país hacia 2050. Nuestra facultad, que tiene 2 mil cargos docentes y 7 mil alumnos, debe con todo ese recurso estatal mantener la calidad y ofrecer más oferta académica". 

La jura, a la que asistieron autoridades, docentes, personal nodocente y familiares de los graduados, contó además con las palabras del Ing. Fernando Horman, director académico de la Maestría en Dirección Industrial de la Escuela de Graduados en Ingeniería en Dirección Empresaria de la FIUBA, quien felicitó a los nuevos profesionales por haber elegido "la mejor carrera de todas, ya que permite construir, hacer, dirigir equipos e investigar. ¿O acaso hoy alguien imagina un buen diagnóstico médico sin la presencia de ingenieros? Esto se da también en las agrociencias, la nanotecnología, entre otras áreas de la ciencia y la educación, donde los ingenieros estamos participando de una manera activa y cada vez más importante".