Presentación de proyectos de gestión
"En la facultad hay diferentes actores: claustros, gremios, actores políticos de diversos signos. Todos tienen ideas. En el medio está el Consejo Directivo, que es el órgano responsable de la gestión a nivel político. Y también estamos los que formamos parte de la gestión. Todos debemos trabajar para lograr la transformación que hay que hacer en esta facultad. Las ideas hay que hacerlas realidad, y somos nosotros quienes tenemos que hacer eso", dijo el decano Ing. Alejandro M. Martínez, en la jornada de presentación de proyectos de la gestión actual, que se llevó a cabo el pasado 6 de julio, en el Salón "Ing. Humberto Ciancaglini" de sede Av. Paseo Colón.
A lo largo del encuentro, al que asistieron secretarios, subsecretarios y personal nodocente de esta Casa de Altos Estudios, el decano Martínez explicó que cada proyecto "tiene un inicio y un fin, tiene un responsable y tiene uno o varios objetivos. Además, los proyectos sirven para mejorar los indicadores de medición. En total, actualmente tenemos 218 proyectos, de los cuales 50 tienen alta prioridad".
Entre los proyectos mencionados por los secretarios para el período 2018-2022 se destacan la reparación del frente del edificio de Av. Paseo Colón; la doble alimentación de abastecimiento de energía en las sedes de la facultad; el uso del Datacenter de Rectorado; la estructuración del Centro de Articulación Social; el lanzamiento de nuevos posgrados como las maestrías en Ciencia de Datos y en Ingeniería Ambiental y la incorporación de las sedes de Paseo Colón y Las Heras al entorno urbano de la Ciudad de Buenos Aires y al circuito turístico de los barrios Recoleta y San Telmo, entre otras iniciativas.