Primeros resultados del TermoCOVID19
TermoCOVID19 es una plataforma informática pensada para relevar permanentemente y en tiempo real la temperatura de los habitantes del país. "Fue concebida como una herramienta para la detección de focos infecciosos durante la pandemia de Covid-19, con el fin de ayudar a las autoridades sanitarias a administrar las cuarentenas de manera segura y eficaz y de ofrecer a la comunidad científica datos que permitan, en el presente y el futuro, estudiar la dinámica de contagios de nuestro país, de manera anónima y segura", señala el Dr. Sergio Lew, docente e investigador de la FIUBA que coordinó este desarrollo.
Desde su lanzamiento y con una carga semanal de alrededor de mil entradas distribuidas a largo y ancho del país, los resultados muestran que en regiones con alta prominencia de casos positivos, como el AMBA, Bariloche y Resistencia, la aparición de focos infecciosos activos es explicable a partir de las cuatro variables que se almacenan en la plataforma: temperatura corporal, dolor de garganta, aparición de tos seca y pérdida de olfato y/o gusto.
"Por ser una herramienta pensada para extraer información poblacional de forma anónima y segura, TermoCOVID19 necesita de la colaboración de la población en la carga de datos para predecir de manera confiable la situación en cada región del país", resalta Lew.
TermoCOVID19 ya se encuentra disponible en Play Store para usuarios Android y como una web-app para usuarios de otros dispositivos desde** este link.