Reconocimiento de la DAAD
El pasado 22 de agosto, el decano de la FIUBA y otras autoridades de esta Casa de Altos Estudios recibieron al grupo de alumnos participantes del proyecto "Desarrollo de una impresora 3D para tejidos vivos (bioprinting)”, en un encuentro donde se expusieron los principales ejes de este emprendimiento de alto impacto institucional.
Los integrantes del proyecto realizarán un viaje de estudios por diferentes universidades de Alemania durante enero de 2019, impulsado por el Servicio Alemán de Intercambio Académico o DAAD (por sus siglas Deutscher Akademischer Austauschdienst).
Contexto
El crecimiento científico; la posibilidad de hacer traspaso tecnológico a la industria privada, en especial a PyMEs; la posibilidad de generar patentes son algunos de los ejes del desarrollo de una impresora 3D para tejidos vivos (técnica denominada “Bioprinting”) impulsado desde la FIUBA.
La directora de la Representación del Servicio Alemán de Intercambio Académico en Buenos Aires Judith Lehmann señaló que: “El viaje de estudio previsto tiene un programa ambicioso y está sólidamente preparado. Las estaciones cuidadosamente seleccionadas (Stuttgart, Reutlingen, Freiburg, Erlangen y Bayreuth, entre otras) y el apoyo académico y técnico acordado con las contrapartes alemanas evidencian un verdadero interés científico y muestra que los organizadores y participantes del proyecto se han dedicado intensamente a estudiar el ámbito de la investigación en Alemania. Por un lado, permite a los participantes hacer contactos que eventualmente pueden aprovecharse para otras estancias de estudio o investigación en Alemania. Por otro lado, proporcionará un valioso impulso para el desarrollo ulterior de la disciplina y de proyectos concretos en Argentina”.
“Este tipo de experiencias prometen un fructífero intercambio de estudiantes argentinos con instituciones de investigación alemanas y sería una señal positiva para la cooperación científica con la Universidad de Buenos Aires”, concluyó Lehmann.
Cabe señalar que se habían presentado un total de 91 proyectos de universidades de todo el mundo para el Programa de Becas Viaje de Estudio y Práctica de Estudio. El proyecto de la FIUBA es uno de los tres que a nivel mundial financiará el DAAD para el Viaje de Estudio en 2019.
“Este es el segundo Viaje de Estudio a Alemania en el que la FIUBA se postula, y es elegida exitosamente. El anterior se realizó en 2016, cuando 13 estudiantes de la FIUBA visitaron cinco universidades y cinco empresas de última tecnología con el modelo de enfoque Industria 4.0 relacionadas con la temática control, automatización y robótica”, comentó Viviana Wahl, quien ha colaborado en la organización de ambos viajes, así como de otros intercambios y becas con Alemania.
Formarán parte de esta experiencia internacional de intercambio: Mauro Giordano y Patricio Massaro Roca (de Ing. Electrónica); Iván Isaac, Matías Ñañez y Juan Pablo Goyret (de Bioingeniería); Florencia Steinberg y Bárbara Ciampoli (de Ing. Química); Pablo Rull, Sebastián Müller y Tomás Di Benedetto (de Ing. Mecánica); Matías Cano, Gonzalo Petraglia y Brian Zambelli Tello (de Ing. Informática); María Rosario Tassara y Pedro Goglino (de Ing. Industrial). Para ello el grupo, compuesto también por otros estudiantes, se preparará con un seminario técnico a cargo del tutor del viaje, Ing. Jorge Zanabria, en el que se desarrollará el anteproyecto para una impresora 3D para Bioprinting.