Reconocimiento de la UNESCO
La comunidad de la FIUBA celebra el reciente reconocimiento a su cátedra de Gestión Ambiental de los Recursos Hídricos (69.11 / 89.08), por parte de la cátedra UNESCO
Esta área de conocimiento de la Facultad fue creada en 2001 por el Ing. Pablo Bereciartua, su actual profesor, y tiene como objetivo la formación de alumnos capaces de manejar íntegramente los recursos hídricos en un contexto de desarrollo sostenible, a partir de la evaluación de las interrelaciones más significativas entre la infraestructura que el ingeniero opera, diseña y contruye, y el medio ambiente, con especial interés en los recursos hídricos. La materia propone al estudiante avanzado recorrer los mecanismos y formas en que los cuerpos de agua superficiales y subterráneos, ecosistemas y sistemas socioeconómicos asociados, responden frente a dichas intervenciones.
La cátedra UNESCO Ecohydrology: Water for Ecosystems and Societies es coordinada por la Universidad de Algarve (Portugal), líder del consorcio que dicta el Master en Ecohidrología, del que participan prestigiosas instituciones académicas como la Universidad de Lodz (Polonia), la Universidad de Kiel (Alemania), el Institute for Water Education UNESCO IHE de los Países Bajos y la Universidad Nacional de La Plata.
Esta distinción inserta a la FIUBA en un ámbito de cooperación internacional vinculado a esta especificidad y facilita el desarrollo de programas educativos, instancias de investigación y entrenamiento innovadores en consonancia con prestigiosas universidades del mundo alrededor de la temática de gestión de los recursos hídricos y del desarrollo sostenible.
Ver más sobre estas nuevas cátedras en http://infradelfuturo.com y http://elfuturodelagua.com