UBA FIUBA
Menu

Redes móviles e inalámbricas

23 de septiembre de 2016, 20.15
La FIUBA invita a participar de la conferencia internacional sobre "Denegación de Servicio (DoS) en Redes Móviles e Inalámbricas", que se llevará a cabo el viernes 23 de septiembre, desde las 17.30, en el Salón Ing. Humberto Ciancaglini de la sede de Av. Paseo Coló...

La FIUBA invita a participar de la conferencia internacional sobre "Denegación de Servicio (DoS) en Redes Móviles e Inalámbricas", que se llevará a cabo el viernes 23 de septiembre, desde las 17.30, en el Salón Ing. Humberto Ciancaglini de la sede de Av. Paseo Colón 850. 

La charla estará a cargo del Dr. Jalel Ben-Othman, miembro del IEEE (Institute of Electrical and Electronics Engineers) y profesor de la Université de Paris 13, Francia.

Formulario de inscripción

:: Abstract

Las Redes de Comunicaciones Móviles e Inalámbricas tienen muchas ventajas, como por ejemplo facilitar su despliegue, permitir el desplazamiento del usuario y proveerle acceso a las redes independientemente de su ubicación. Entre los problemas más críticos que aparecen en estas redes vale la pena destacar la asignación de recursos debido a que el ancho de banda está limitado, la propagación (multi-path, fading, distorsión) y la seguridad, dado que las comunicaciones son transmitidas por ondas de radio. En paralelo han aparecido nuevas arquitecturas y tecnologías como las Redes Vehiculares e Internet de las Cosas (IoT). En esta conferencia se presentarán los desafíos relacionados con el problema de disponibilidad en esas redes y arquitecturas. También se presentarán algunos trabajos que se han realizado para mejorar la seguridad en esos sistemas.

Sobre el orador:

El Prof. Ben-Othman recibió su diploma de ingeniero y magíster en Ciencias de la Computación de la Universidad Pierre et Marie Curie, (Paris 6) Francia en 1992 y 1994 respectivamente. Luego obtuvo su grado de doctor de la Universidad de Versailles, Francia, en 1998. Fue profesor Asistente en la Universidad de Orsay (Paris 11) y en la Universidad Pierre et Marie Curie (Paris 6), en 1998 y 1999 respectivamente. Y luego profesor Asociado en la Universidad de Versailles del 2000 al 2011. Actualmente es profesor Titular en la Universidad de Paris 13 desde 2011. Sus temas de investigación giran en torno al área de redes inalámbricas “ad hoc” y redes de sensores, Redes Inalámbricas de Banda Ancha, gestión de ancho de banda multi-servicios en WLAN (IEEE 802.11), WMAN (IEEE 802.16), WWAN (LTE), VANETS, Redes Ad Hoc y de Sensores, seguridad en redes inalámbricas en general y redes de sensores y ad hoc y en redes vehiculares ad hoc. Su trabajos aparecen en en revistas y conferencias internacionales, incluyendo IEEE ICC, Globecom, LCN, MSWIM, VTC, PIMRC, etc.