UBA FIUBA
Menu

Sobre el funcionamiento de ciclos térmicos

12 de julio de 2018, 13.00
Se encuentra abierta la inscripción al curso de posgrado sobre “Análisis del funcionamiento de los ciclos térmicos”, que comenzará a dictarse en el aula 222 del 2do. piso de la sede de Av. Paseo Colón 850, desde el 12 de julio y hasta el 26 del mismo mes.  La pr...

Se encuentra abierta la inscripción al curso de posgrado sobre “Análisis del funcionamiento de los ciclos térmicos”, que comenzará a dictarse en el aula 222 del 2do. piso de la sede de Av. Paseo Colón 850, desde el 12 de julio y hasta el 26 del mismo mes. 

La propuesta es impulsada en el marco de la Cooperación triangular Argentina-México-Alemania y en cooperación con GIZ México y la CONUEE (Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía) desde la Subsecretaría de Ahorro y Eficiencia Energética de la Nación junto al Departamento de Ingeniería Mecánica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires. 

Ver calendario de clases** (+)

Se otorgarán certificados de asistencia. Curso con cupos limitados e inscripción previa en ** https://goo.gl/forms/ZaOzhifpVhbo6cpp2

Sobre el curso

Tanto en la industria de consumo intensivo de energía térmica como en la generación es posible obtener una serie de ahorros importantes en el consumo. En la industria, mediante la integración entre procesos, donde el efluente energético de un proceso puede ser reutilizado en otro que requiera energía de menos calidad. En la generación, y también en la industria, mediante el diagnóstico del funcionamiento de los ciclos, de modo de poder orientar el mantenimiento y la operación. 

Ver más** (+)

Sobre el docente

Originario de Salamanca, Guanajuato, Alejandro Zaleta Aguilar es ingeniero mecánico por la Universidad de Guanajuato (UG). Doctor en Ingeniería Industrial por la Universidad de Zaragoza (España). Coordinador General del Centro Universitario Vinculación con el Entorno del 2005 al 2009. Director General Fundador del Guanajuato Tecnoparque GTP 2010-2012. 19 años como profesor-investigador Tiempo Completo de la Universidad de Guanajuato en la División de Ingenierías. Director Fundador del Centro de Ingeniería en Energía, Rendimiento y Costos Termoeconómicos INVERCOST- UG, formando equipos de trabajo con más de 220 investigadores, participando en más de 70 proyectos de vinculación y desarrollos tecnológicos Internacionales y nacionales, en el área termoeléctrica, energías alternas y termoeconomia. Ostenta reconocimientos como el perfil PROMEP desde 1998 a la fecha. Se le ha otorgado la medalla “Tomasa Esteves 2010” como Salmantino distinguido en ciencia y tecnología. Y más de siete reconomientos de primer lugar en exposiciones y ferias nacionales de proyectos de ciencia y tecnología. Es creador, director y socio de la Empresa 4E Power and Fuels, que desde 2012 se ha constituido como una empresa de base tecnológica orientada a la sustentabilidad energética.