
- Aprendizaje por refuerzo y algoritmos evolutivos
- Comunicaciones y ciberseguridad para IoT
- Desarrollo de aplicaciones e implementación para IoT
- Diseño, fabricación y armado de circuitos electrónicos (PCBs)
- Inteligencia Artificial Aplicada
- Microelectrónica - Nivel 1
- Microelectrónica - Nivel 2
- Microelectrónica - Nivel 3
- Procesamiento del lenguaje natural
- Procesamiento Digital
- Sistemas Embebidos - Nivel 1
- Sistemas Embebidos - Nivel 2
- Sistemas Embebidos - Nivel 3
- Visión por computadora
Comunicaciones y ciberseguridad para IoT
Dirigido a:
. Ingenieros/as o licenciados/as en áreas afines a la electrónica, informática y/o computación
Objetivos:
. Introducir a los alumnos en los fundamentos y aplicaciones de los protocolos de Internet en sistemas IoT
. Capacitar a los estudiantes en el diseño e implementación de infraestructuras para la operación eficiente de sistemas IoT
. Capacitar a los estudiantes en la configuración y análisis de arquitecturas de protocolos para redes IoT
. Desarrollar competencias en ciberseguridad enfocadas en la protección de datos y la mitigación de riesgos en IoT
Temario:
:: Asignatura: Protocolos de internet
. Origen, arquitectura y premisas de diseño. Modelo de capas
. Capa de red: protocolo IP y auxiliares
Capas de transporte
. Protocolos de aplicación
. Redes privadas virtuales y casos especiales
. El futuro de Internet: IP versión 6
:: Asignatura: Arquitecturas de protocolos
. Aspectos particulares de los nodos de Internet de las cosas
. Redes de sensores inalámbricos
. Redes de baja potencia con pérdidas
. Topologías de malla: autoconfiguración y ruteo
. Redes basadas en IP: capas de adaptación
. Tecnologías punto a punto de baja potencia y largo alcance
. Modelo de publicación-subscripción
:: Asignatura: Infraestructura para Implementación de sistemas
. Introducción a la infraestructura de los sistemas de comunicaciones distribuidos
. Infraestructura física y lógica para la implementación de infraestructura
. Modelos de comunicación para Internet de las cosas (IoT). Comunicaciones dispositivo a dispositivo, dispositivo a la nube, dispositivo a puerta de enlace e intercambio de datos a través del back-end
. Modulaciones y técnicas de transmisión aplicables a sistemas distribuidos en campo. Consideraciones sobre el uso de tecnologías con diferentes técnicas de modulación y transmisión
. Uso de espectro, frecuencias disponibles, análisis comparativo de los espectros disponibles y reglamentación para su uso
. Antenas, cobertura y su relación con la infraestructura. Reuso de infraestructura
. Interoperabilidad y estándares IoT, consideraciones clave y desafíos en la interoperabilidad
. El desafío de la seguridad y la privacidad de la información en aplicaciones relacionadas a Internet de las cosas
. Costeo y presupuesto para la instalación, operación y mantenimiento de la infraestructura necesaria
. Análisis de los modelos de negocios y la viabilidad de los proyectos en el universo de Internet de las cosas
:: Asignatura: Ciberseguridad en IoT
. Ingeniería de la Ciberseguridad
. Aspectos fundamentales de la ciberseguridad
. Requerimientos y amenazas
. Ciclo de vida de la ciberseguridad
. Monitorización de la ciberseguridad
. Gestión de datos sensibles
. Métodos avanzados de autenticación
. Blockchain en ambientes de IoT
Docentes:
Fernando Lichtschein
Carlos Federico Pantelides
Matías Ezequiel Ramos
Pedro Rosito
Mariano Matías Bustos
Alfredo Zimperz Leopoldo
Duración:
120 horas
Fecha de inicio:
Lunes 3 de marzo de 2025
Horario:
De 19.00 a 22.00
Informes e inscripción:
Laboratorio de Sistemas Embebidos: inscripcion.lse@fi.uba.ar